Crespi por Tulio – Parte 1
Durante la amena charla ofrecida en el auditorio del Museo del Automovil, el reconocido constructor de autos radicado en Balcarce expuso sus mas 50 años de trabajo, desarrollo e inversión en el país en una inolvidable conferencia organizada por la comisión de amigos que el propio Tulio recorrió en primera persona.
A continuación la primera parte de los conceptos vertidos sobre sus inicios, su fabrica, el Chueco Fangio y el Turco Nasif Estefano, entre otros.
«A los casi 76 años, puedo asegurar que me siento millonario con lo que he hecho, pero nunca pensé en la plata.»
¿La clave? Suplir con oficio y trabajo la falta de estudio.
Inicios: Mi primer taller lo armé cuando tenia 21 o 22 años.Alli reparaba taxis, y me fue bien. Fui una persona que me siempre gusto mirar todo y saber todo
Nasif Estefano: el tucumano era un personaje espectacular.Le arme el Ford oficial de Turismo Carretera en tiempo record: 22 días debido a la inauguración del Autodromo de Rafaela.
Juan Manuel Fangio: En su momento tenia una popularidad similar a la de Diego Maradona o Leonel Messi.
Era un tipo sencillo.Me decía que me admiraba, y me lo demostraba cuando visitaba mi taller junto a personalidades de renombre.
Honraba a la perfección la gran frase “Siempre hay que tratar de ser el mejor, pero nunca creerse el mejor”
La fábrica:
“La veo y la siento como una obra impensada”
“Yo construía cuando en el país se dejaba la plata en el banco al 300 o 400 % (en la época de la bicicleta financiera”.
Cuando la terminamos, no había nada para hacer, no teníamos trabajo, la realidad era esa.
Hasta que vino Hugo Ortelli que me pedía un Formula 2, pero logré convencerlo para que se lleve un Formula Renault.
Con Guillermo Ortelli trabajamos un tiempo juntos.Logró el subcampeonato en la Formula en el año 1993 cuando el Pato Silva fue el campeón con el C1J Renault.
También incursione en el TC2000 con el “Pincho” (Oscar) Castellano.Fue algo muy lindo para ambas partes, hemos logrado grandes cosas.
En mi fabrica llegué a fabricar 4 Tullias por mes.Tuve 35 empleados.En la época de Rafael Martínez de Hoz se cayó el acuerdo con Renault producto de la inflación galopante.Estaba todo encaminado para fabricar 60 Renault II Alpine.
“Recuerdo que cuando le entregué terminada una Tullieta a Cocho Lopez, perdí plata”
El proyecto de la fábrica era global, en su momento quise montar una escuela.
El problema del presente es encontrar mano de obra calificada.
Foto: Autos del Podio web
Pingback: Autos del Podio | Que será de ti categoría escuela