Cuando las segundas partes son buenas
Durante los días 30 de Abril y 1 de Mayo se desarrolló la competencia de resistencia y velocidad controlada con vehículos del tipo sedán y coupé comprendidos entre 1961 y 2000 inclusive, divididos en categorías por año y cilindrada.
En la fresca jornada de sábado, típica de otoño, el único que se ausentó fue el sol. Según los organizadores fueron de la partida 80 coches. En esta edición, a modo de auto insignia se expuso el Minardi de Fórmula 1 que corrió Gaston Mazzacane en la temporada 2000.
El AutoJumble, la exposición de autos de competición,Track Night y el el Stand Desafío ECO YPF decoraban la calle de boxes y sus adyacensias. En la planta alta el salón fue destinado para que expongan los artistas plásticos.
Y del otro lado del alambrado, en la zona de tribunas de la recta principal se desarrollo la Exposición de Clubes de autos clásicos con centenares de ejemplares de diferentes marcas.
«Es una reunión de amigos.Correr es una linda excusa, mas en el Autodromo de Buenos Aires que lo siento como mi casa» nos aseguró Gustavo Der Ohanesian, uno de los tripulantes de los escasas 150 Fiat 125 Cupe que fabricó la firma italiana que se observaba bastante original.
«Es una competencia a velocidad controlada .Si bien se corre por tandas y grupos, hay actividad en pista todo el tiempo» nos comentó Eduardo Ramírez, uno de los ideólogos del rescate de dicha competencia.
Por su parte el gran Tulio Crespi, quien fue el encargado de bajar la bandera a cuadro que dió inicio a la competencia agregó: «Esta vez la vivo de abajo del auto, pero siempre quiero estar.Eventos como estos recrean lo mejor que tuvimos en el país, lo que supimos ser y fabricar. Antes se hacía todo acá»
En cuanto a lo deportivo los tripulantes del Volvo 122 S modelo 1963 de Carlos Berisso y Daniel Wild, no solo dominaron su Categoría, la E, sino que resultaron vencedores de la edición 2022 de las 24HsBA.
El principal desafío era poner en marcha esta aventura allá por Octubre de 2021, y su aceptación, con items perfectibles por cierto, derivaron que un semestre después la particular competencia ratifique todo lo bueno que se hizo y se vaya por mas.Hay potencial para seguir evolucionando , aguardamos y auguramos que así sea.
Ganadores por categoría:
A – Eduardo Ramírez, Omar El Bacha y Fernando Croceri, con un Fiat Abarth 1000 – 1969
B – Roberto Maldonado, Mauricio Marul y Hugo Cantelli, con un Austin Mini – 1981
D – Ariel Odriozola, Ariel Fuster y Gustavo Luperne, categoría D con un Fiat 128 – 1972
E – Carlos Berisso y Daniel Wild – Volvo 122 s
F – Nestor y Martin Zabalza – Ford Escort XR3 – 1992
G – Uriel y Ulises Strafacio junto a Carlos Monteagudo, con un Torino 380 – 1968
H – Daniel Toglia y Norberto Chiappe, con un Fiat Torino TS – 1974
I – Daniel Giorgi y Javier Banfi, con un Fiat Coupé GT 2.0 – 1994
Resultados y clasificador completo de las 24 Horas de Buenos Aires: