Di Meglio se puso serio
Rodolfo Di Meglio fue crudo en su análisis de la actualidad del automovilismo argentino y encendió una luz de alerta diciendo que puede terminar como el fútbol. También puso en duda su futuro.
«Yo fui un laburante toda la vida. Fui un tipo consecuente, no obsecuente de la ACTC, aun con nuestras discrepancias, pero lo que más me molesta es la gran hipocresía que hay en los equipos. Se miente mucho en los valores de las cosas con tal de tener algunos pilotos Top.
La falta de compañerismo o amiguismo para salir a discutir, hablar y hacer cosas. Esto no pasó siempre, esto pasa ahora, hace un tiempo, después que cambiaron algunas cosas. Cambiaron los equipos, los dueños de los equipos, fijate que un referente como el Gurí Martínez, dijo el otro día ‘Correr me encanta, pero lo extra deportivo me cansa’. Entonces, no es casualidad que un tipo de casi 50 años, diga lo mismo que uno de 60 como yo, porque vivimos otro automovilismo.»
«Acá hay pilotos jóvenes que sólo se preocupan por agarrar un volante, y está bien, pero conforman estructuras, y si hubiera un contrato se resptarìa. Pero acá se cagan en la palabra. Les chupa un huevo, vienen, corren dos carreras, se van, ‘Mirà, no corro màs eh. Conseguí alguien que me cobra más barato’… Hay muchas desprolijidades, y la verdad, a los 60 años, no quiero escucharlas màs. Me acobardaron.»
«Todo eso, sumado a una realidad deportiva, que me toca lidiar con una marca dificil hace un montón de años. Vinieron un montón de pilotos que creyeron que iban a ganar todos los domingos, hubo propietarios de equipos que dijeron que si agarraban Dodge, ganaban todos los domingos. Vos decime cuántas carreras ganó Ciantini con Ricardo Gliemmo, de hecho te diría que abandonó el automovilismo. O cuántas carreras ganó Emiliano Spataro con Walter Alifraco. Entonces yo digo que me tocó lidiar con una marca dificil. Y cuando me tocó hacer una marca competitiva como Ford, en tres carreras estuvimos en la punta. No es una casualidad. Quiere decir que hay marcas en las que llegás más rápido que otras. Me dieron el pase sólo por tres carreras y me tuve que ir, a seguir lidiando con Dodge. Y por ser un hombre de palabra y ser un hombre con códigos, construí una Dodge, y fui a correr y voy a correr las ùltimas tres carreras. Podría haber dicho que no podía, y esperar al año que viene. Si corría con Ford bien y sino no hago nada, y no gastaba 100.000 mangos. Pero no. No hice eso. Invertí en un auto, dejé un Ford parado. Puse un auto más en la categoría, y después te enterás que hay pilotos que van a cambiar de marca y están autorizados. Entonces, yo no soy quién para cuestionarlas, pero puedo decir que estas cosas me cansan.»
«Trucco ya me confirmó que no corre el año que viene conmigo. Entonces siempre pasa lo mismo. Los pilotos siempre son los buenos de la película, y el malo siempre es uno. Pero mientras tanto yo me comí el garrón de un motor de Fernández que no funcionó en las primeras cuatro o cinco carreras, después me comí el garrón del desarrollo de Machete de otro motor, y mientras tanto la gente no sabe que estamos 25 por eso. Recién apareció el motor en estas últimas dos carreras, y en las dos clasificamos a 2/10 de la mejor Dodge. Quiere decir que lo mío sigue intacto como siempre, pero vos no podés ir explicando siempre. Entonces tengo las bolas transtornadas.»
«Yo creo que a la larga, en no más de cinco años, esto va a ser muy similar al fútbol. Pilotos, sinónimo de jugadores, millonarios. Equipos, sinónimos de clubes, fundidos. Y asociaciones, sinónimos de ACTC, AFA, millonarias. Y mientras tanto nosotros fundidos. Ojalá lo pueda ver de afuera, pero vamos a ver en cuánto me equivoco, en cuatro o cinco años.»
La nota fue muy extensa, Di Meglio contó que tiene posibilidades laborales en Colombia y Perú, pero es una decisión dificil de tomar por el desarraigo y por los empleados que tiene actualmente.