Recta Principal

El día que falló todo

Guido Falaschi falleció aquel Domingo 11 de Noviembre de 2011 en el Autodromo de Balcarce en el epilogo de la carrera de TC. Una conjunción de gruesos errores desencadenó en una muerte absurda que enlutó al automovilismo argentino.
Posteriormente, se conocieron algunos detalles de la cantidad de cosas que se hicieron mal, que hubo varios responsables y todavía aún hoy sus padres reclaman justicia.

El piloto santafesino de 22 años murió en el hospital Municipal de Balcarce luego de protagonizar un choque múltiple en una de las últimas vueltas de la penúltima final de la Copa de Oro, correspondiente al Turismo Carretera.

Así quedó el Ford de Guido – Foto: La Nación – Laura Cano

«La lesión que produjo la muerte fue una fractura en la base del cráneo, lo que une la cabeza con la columna. Sólo presentaba esa lesión grave y lamentablemente le ocasionó la muerte. Después tenía una contusión pulmonar y golpes en la cadera, pero eran todas cosas menores», explicó el medico de la ACTC (Asociación de Corredores de Turismo Carretera) Rodolfo Balinotti, en declaraciones para TyC Sports.

El miércoles posterior al evento, el por entonces titular de entidad tceista Oscar Aventin y toda la cupula dirigencial brindaron una conferencia de prensa en donde soltó entre otros conceptos la desafortunada frase “Fallar no falló nada” cuando el momento y la realidad de la situación indicaban lo contrario.

El Autodromo aquel fin de semana de Noviembre reinauguraba el asfalto anunciado por la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires .Estaba claro que el evento había tomado un tinte político en vísperas de elecciones y había que sacarlo adelante a acomode lugar.

Tiempo después pilotos y especialistas dieron sus respectivas opiniones entre ellos su madre Graciela (que advirtió falencias en las medidas mínimas de seguridad), el múltiple campeón argentino e ídolo de la actividad Juan María Traverso (quien cargó las tintas contra el servicio medico), y los involucrados Guillermo Ortelli y el rezagado en pista Leonel Larrauri.

Al presente, el autodromo desde aquel día no volvió a tener actividad nacional y busca reinventarse para no quedar en el olvido y abandono.Hay intenciones de reactivarlo, pero la inversión requerida es millonaria.

La causa no registra avances de consideración. El Diario La Vanguardia de Balcarce accedió al informe final de la fiscal Teresa Martínez Ruiz. Hace consideraciones sobre la ambulancia que trasladó al piloto y la habilitación del circuito. Además, deslinda responsabilidades por el fatal accidente.

“Si fue como sostuvo la justicia de todas maneras no se puede dejar de mencionar que hubo negligencias y causalidades que no han sido establecidas, a la investigación para mí le ha faltado profundizar en distintos aspectos”, declaró al sitio Visión Auto el titular de su equipo de competición Haz Racing Fernando Hidalgo en Agosto de 2014.

Aquel domingo negro en La Barrosa no se conjugaron casualidades, hubo sí, causalidades.

La Opinión de los pilotos pos carrera a través de Carburando: entre los testimonios, Guillermo Ortelli quien venía tercero dice “Se hizo un desastre” y Mariano Altuna declara haber esquivado una cubierta de camión (no permitida) de los muñecos de seguridad los cuales deberían estar enzunchados según Normas FIA.

El día previo y al momento de clasificar Guido había logrado la Pole Position y, en declaraciones a la prensa, se había referido al accidente sufrido la jornada anterior por Agustín Canapino: “Andamos lo más rápido que se puede, sabiendo que estas cosas pueden pasar”.

Las redes sociales una vez mas, no tardaron en pronunciarse:

Repercusiones inmediatas tras lo sucedido
El posteo previo de GF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *