El problema de los autos abandonados:
Este problema no es nuevo ni menor en la Argentina y puntualmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde en el 2010 se registraron unos 1500 casos de reclamos de vecinos.
Autoridades encargadas de llevar adelante esta tarea de detección de unidades afirma que se retiran entre 2 y 3 coches por día.
En declaraciones al diario La Razón, Pablo Martinez Carignano, Director de Seguridad Vial de la Ciudad, cuenta que el abandono se da generalmente porque la gente no arregla el vehiculo por problemas económicos ya que suelen ser muy viejos y los deja en la puerta de su casa o en las inmediaciones.Otra causa frecuente es el problema de de «papeles» y documentación.
Martinez Carignano argumenta que «un auto no se auto abandona», siempre hay un responsable, lo mismo ocurre con la basura que dejan las bolsas en cualquier lugar.Seria bueno repasar que hacemos cada uno de nosotros como ciudadanos.
El proceso de acarreo consiste en colocar una oblea en el auto con la intimación de sacarlo en un plazo de 10 días hábiles, si sigue allí, se traslada a un playón de Barracas (el de la calle Herrera y Río Cuarto).
Luego se rastrea por cedula al titular y si este no responde, se lo compacta y se lo manda a fundir.
El mail para consultas y denuncias es vehiculosabandonados@buenosaires.gob.ar