El Rambler, el compacto insignia de IKA
En el año 1958 IKA (Industrias Kaiser Argentina) concentraba el 81% de la producción total de la industria con sus modelos de Jeep, Estanciera y Kalabera.Inspirado en el Rambler Classic de Estados Unidos (6 cilindros, 3200 cc / 8 cilindros – 4100 cc) que vendió en 1961 370000 unidades IKA buscaba seducir con una propuesta ambiociosa al mercado argentino.
El 18 de Enero de 1962 comienza la producción del Rambler en Argentina promocionado por entonces como “ El compacto que revolucionó la industria automotriz” y “Repuesto y service esté donde esté y vaya donde vaya”.
Dotado de un motor Continental de 6 Cilindros y 119 HP, tal vez un poco pesado pero confiable, IKA proyectó una producción inicial de 12000 unidades que digamos que pudo cumplir ya que fabricó algo mas de 11000.
Altura: 1450 mm.
Largo: 4878 mm.
Distancia entre ejes: 2776 mm.
Modelos: Classic, De Luxe, Classic Custom, Ambassador 400 , Classic Cross Country
A fines de 1962 logra el premio de Auto del Año que otorgaba el Instituto Argentino de Opinión Publica.
El Rambler estadounidense de 1963 ofrecía una renovada estetica y mejoraba la calidad constructiva, el confort, su interior y el espacio.
Modelos: Classic De Luxe, Classic Custom 660, Ambassador 990
Altura: 1390 mm.
Largo: 4920 mm.
Distancia entre ejes: 2840 mm.
Ancho: 1458 mm.
146 Km/h. Vmax – Consumo: 8,7 Km/L a 80 Km/h y 5,4 Km/h en ciudad.
Capacidad para 6 pasajeros y Tablero tipo norteamericano con colores en composé a la carrocería.
En el Ambassador se situaba el reloj a la derecha del equipo de radio.
El modelo Ambassador 990 incorporaba levanta vidrios automáticos, dirección asistida, apoya cabezas, asientos reclinables y mejoras en el sistema de frenos.
Sus principales competidores de la epoca eran el Ford Falcon, el Chevrolet 400 y el Valiant.No obstante logra imponerse durante a ellos entre 1962 y 1964.
En 1965 se produce la tercera linea de Rambler en Estados Unidos y desembarca en Argentina durante el mes de Abril.
Se incorpora el nuevo motor Tornado Jet para recuperar el liderazgo de ventas que había caído en manos del Falcon.
3769 cc – OHC 230 – 145 HP y 8,5:1 de Compresión Para sus versiones Rambler Classic 550/660 y Cross Country
El modelo Ambassador se diferenciaba en el frontal y en el tablero, mejor ornamental, cubiertas talón bajo y la novedad del freno a disco ( fue el segundo auto en implementarlo, el primero había sido el Fiat 1500).
Largo 5077 mm.
El 8 de Octubre de 1965 logra ser la unidad numero 300.000 de la planta industrial de IKA.
El 18 de Octubre de 1967 se constituye la fusión IKA – Renault que aumenta el porcentaje accionario y la participación de la empresa francesa
Al año siguiente se presenta la linea Rambler IKA – Renault con un interior mas “europeizado” y paulatinamente menos americano, con menos detalles en cromo, caja ZF y 4 velocidades con primera sincronizada.
El Ambassador venia de fabrica con Aire Acondicionado, tapizado de cuero, cristales totalizados y apoya brazos delanteros y traseros.
En 1968 IKA gana la licitación para la construcción del Ambassador Presidencial impulsado por el motor Tornado , tapizado en cuero flor negro y consola central en lo que fue un verdadero hecho único e inédito.
En 1975 con el fin de la era Rambler (producto del retiro de IKA) continúa en la planta de Santa Isabel al presente como Renault Argentina.
Producción total estimada: 70.774 entre 1962 y 1975.
Classic h/ 1971
De Luxe h/ 1967
Ambassador Country h/1968
Ambassador h/1975
Pingback: Historias con acento cordobés – Autos del Podio