Autos Eternos

El Valiant, la primera joya de Chrysler Argentina

El origen de este modelo tuvo su origen en los Estados Unidos entre octubre y diciembre de 1959 desarrollado por American Motors Corporation (AMC).Conocido como Valiant V100 y V200 con una planta motriz denominada Slant Six de 2785 cc y 102 HP.

El contexto nacional

A comienzos de la década del 60’ el Siam Di Tella lideraba cómodamente en el segmento de los autos compactos con alrededor de 12.000 unidades vendidas.

IKA (Industrias Kaiser Argentina) tenía una producción integrada cercana al 80% con el modelo Kaiser Carabela.

Chrysler-Fevre Argentina S.A. invirtió 15 millones de dólares junto al estado nacional en el marco del Desarrollismo impulsado por la presidencia por entonces de Arturo Frondizi.

En principio la integración nacional de la fábrica era del 45% con la intención de alcanzar en el corto plazo el 90%.

Los primeros modelos que circularon en el país eran importados.

El 13 de Diciembre de 1961 se presenta el americano Valiant V200.Sus diferencias básicas entre su antecesor el V100 eran el confort y las terminaciones.

Tenían la característica que la tapa del baúl tenía el estampado de la rueda de auxilio con detalles en cromo.

Principales características:

Carrocería autoportante

Largo: 4,678 m

Distancia entre ejes: 2,70 m

Suspensión delantera por barra de torsión.

Mayor superficie vidriada al contar con la famosa tercer ventanilla que favorecía a la buena luminosidad.

Producción anual prevista en Estados Unidas: 300.000 unidades

En abril de 1962 se comienza a comercializar el Valiant II que demanda una inversión de 27 millones de dólares.

La producción local estimada fue de 4500 unidades el primer año con la intención de llegar a las 9000.

IKA producía 10.000 Rambler por temporada.

El motor Slant Six registraba un consumo 10,9 Km. por litro y 150 Km/h como velocidad máxima.

De asientos integrados o enterizos (actualmente impensado) su capacidad era de 6 pasajeros ya que la palanca de cambios era al volante.

En 1963 surge una versión más potente del motor Slant de 3687 cc de cilindrada.

El Valiant III (de igual mecánica que el Valiant II) pero con una carrocería diferente derivado del americano Dodge Dart lo convertía en el auto de mayor tamaño del momento.Chrysler mejora en cuanto a ventas pero aun no supera a IKA.

En dicho año en la terminal se fabricaban 50 autos por DIA con el anhelado 90% de integración nacional.

Ya en 1965 se presenta el Valiant GT como versión deportiva (180 HP, carburador Holley de 2 bocas), cinturón de seguridad, telas vinílicas, apoya brazos y palanca de cambios al piso de 3 marchas y tacómetro.

También irrumpe el Valiant Coronado como versión de lujo.

Al año siguiente el Valiant IV ofrecía una garantía de fábrica de 3 años o 36.000 Kilómetros.

El final de la era Valiant ocurre en 1978 cuando se inicia la era Dodge.

Su incursión en el Turismo Carretera

En el TC participa con el piloto y luego preparador Vicente Parmisano en las temporadas 1965 y 1966 sin apoyo oficial.Su mejor clasificación en carrera fue 19°.

En 1966 bajo el pseudonimo “Rueda libre” Ricardo Depaoli obtiene un meritorio quinto puesto en la Vuelta de Chacabuco.

También en las estadísticas figura un segundo lugar en el TC A (cuando el TC se fractura) de Walter Loefel en la temporada 1970/71 en una competencia disputada en Venado Tuerto.

Foto: Expo Auto Argentino

Un comentario en «El Valiant, la primera joya de Chrysler Argentina»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *