Entrevistas

«Hay que volver a luchar por el campeonato»

Juan Manuel “Cochito” Lopez tuvo la gentileza de concederle una nota a Autos del Podio en la cual analiza otro año dentro del GT Open.En la misma repasa lo ocurrido durante el 2012, su punto de vista respecto al automovilismo local e internacional y los pasos a seguir y objetivos de cara al 2013.

 

_Como analizas tu año en el GT Open?

_Creo q fue un año positivo.Si bien no se cumplió el objetivo que era ganar el campeonato, fue un buen año ya que fuimos protagonistas en casi todas las carreras y a lo mejor nos faltó un poco de suerte en alguna fechas claves para poder llegar a la ultima carrera con mas chances de las que llegamos pero igual estoy conforme con la temporada que hicimos.

_Que consideras que faltó en lo personal y/o como equipo para lograr el campeonato?

_Pienso que además de un poco de suerte, nos equivocamos en algunas carreras claves con la decisión en la elección de las gomas y puesta a punto y no acertamos nunca con el clima y eso nos jugo en contra mucho ya que llovió mas de la mitad de las carreras.

Después creo que al equipo se le fue su ingeniero un mes antes de arrancar la temporada por otra oferta que tuvo de un equipo de GP2 y eso sin dudas nos complico mucho sobre todo el inicio del año ya que cambiamos 3 veces de ingeniero en la temporada y nos costo un poco mas llegar a tener el auto bien en todas las carreras.

Como pilotos creo que los dos (tanto el como el italiano Andrea Montermini) también algún error cometimos pero bueno eso es parte de las carreras.

_Como viven los europeos el automovilismo, como es un fin de semana de carrera respecto a como se vive acá y el ambiente.

_Acá  se vive con mucha mas pasión, sobre todo el TC.Allá depende los países que visitemos pero en la mayoría el publico es mucho mas tranquilo y van en menor cantidad que acá, lo que si tiene es una gran cobertura televisiva a nivel mundial pero no tanto publico en lo circuitos.

_Como se sostiene una carrera  exitosa en el exterior a lo largo de tantos años.

_Creo q se sostiene solo con resultados, y buenas actuaciones.Siendo Argentino se hace difícil competir en el exterior y que te contraten; por eso creo que solamente la única forma de mantenerse es siendo protagonista y haciendo bien las cosas, lo cual genera mucha presión porque sabes q si te equivocas mucho y no andas rápido no obtenes resultados y es muy probable tener que tengas que volver a tu país.

_Que opinas a cerca del automovilismo actual (nacional e internacional) Si te gusta, te disgusta o lo ves igual que siempre.

_Me gustó mucho este año la Formula 1.Considero que fue uno de los mejores años que vi con muchos ganadores distintos y carreras menos típicas y aburridas q lo que eran en las ultimas décadas.

Respecto al nacional lo veo muy profesional y siempre en crecimiento, pero por ahí perdió un poco de espectáculo.Me divertían mas ver las carreras cuando corría mi papá.Y el resto del automovilismo en el mundo esta en un momento difícil por la gran crisis mundial que hay así que habría  que ver en estos años que es lo que va sobreviviendo.

_Cual es el objetivo de cara al 2013.

_El objetivo es volver a correr en el mismo equipo en GT Open y si se puede algún campeonato mas y ganar el titulo que no se dió este año.Habrá que volver a intentarlo y trazarlo como objetivo principal.

_Como están trabajando en función del presupuesto, y si el apoyo económico depende de algunas empresas nacionales o tienen pensado pedir aporte por parte del Gobierno o empresas ligadas al estado.

_Por ahora estoy esperando primero que mi equipo pueda confirmar su presupuesto y renueve con los 2 pilotos y después trataré de poder cerrar algo acá en Argentina cuando tenga confirmado lo que voy a hacer pero es muy difícil conseguir apoyo de empresas Argentinas o del Gobierno, espero poder continuar con las que me vienen apoyando hace varios años.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *