Últimas noticias

Record de venta de autos chicos

Hoy más que nunca los autos chicos son la vedette del mercado. En este 2010 que ya se acaba representaron el 67,4 por ciento del total de las ventas de autos, el valor más alto de la década . Además, hasta noviembre se comercializaron poco más de 310 mil unidades de este segmento, casi 80 mil más que en el mismo período del año pasado. Todo en el contexto de un año que promete romper todos los récords .

Aunque el año no terminó, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) realizó una proyección en base a los datos de patentamientos. De allí surge que tres de los cinco autos más vendidos del año pertenecen a la gama chica. Primero se ubicó, por décimo segunda vez en los últimos 15 años , el Volkswagen Gol (en sus versiones Power, Trend y Country), con 43.908 unidades, el 7,14% del mercado. Segundo aparece el Chevrolet Corsa en todas sus variantes, con 42.466 (6,91%), y el podio lo completa el Peugeot 207, con 29.174 (4,74%). Los dos modelos que completan el top cinco no son chicos, pero casi : el Renault Sandero no alcanza a ser un mediano y el VW Suran es una variante del Fox.
Detrás, del sexto al décimo lugar entre los más vendidos, aparecen modelos más importantes en precio y tamaño: Ford Ecosport, Toyota Hilux, Fiat Palio y los Renault Kangoo y Clio.
Con excepción del Suran, que arranca en 68 mil pesos, en sus versiones base los otros cuatro modelos se ubican por debajo de los 60 mil pesos . Ahí está la clave, según Dante Alvarez, titular de ACARA. » Hoy un cero kilómetro es una buena alternativa para invertir , más atractiva que un plazo fijo o la compra de divisas. El auto es un bien durable que se disfruta y además conserva su valor «, explica a Clarín . Para la clase media que tiene unos cuantos pesos ahorrados pero no llega a un departamento un auto chico es tentador .
En este sentido, las estadísticas de ACARA indican que, en promedio, este año hicieron falta 9,3 sueldos para llegar a un Chevrolet Corsa base, la mejor relación de la década (incluso por encima de 2001, año final de la convertibilidad, cuando hacían falta 9,5 sueldos). Además, medidos en dólares, los precios promedio de muchas marcas bajaron con relación a 2001 .
Por octavo año consecutivo, VW encabeza el ránking de patentamientos , con el 19,2 por ciento del mercado. Le siguen Chevrolet (15,4 por ciento), Renault (12,6 por ciento), Fiat (10,3 por ciento) y Peugeot (8,6 por ciento). De todas las unidades patentados, el 78,6 por ciento son autos, el 18,7 vehículos comerciales livianos (como pick ups y furgones), y el 2,7 por ciento, camiones y colectivos.
Concesionarias y fabricantes coinciden en que el año será muy bueno . Hasta noviembre la producción nacional registró una suba del 42,9% , de acuerdo a los datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
Así, 2010 será el mejor año de la historia, con más de 630 mil unidades vendidas , por encima de las 610 mil de 2008, la marca anterior

 

Un comentario en «Record de venta de autos chicos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *