Entrevistas

“Vivo con asombro que luego de casi 50 años aun se siga hablando de esta obra”

15/05/2017

Luis Varela, el hacedor del Andino GT

Fue pensado para la nueva categoría de automovilismo Gran Turismo Argentino que nunca se llegó a formar.La concepción deportiva fue posible gracias al nuevo reglamento del TC.

“Mi audacia y descaro de juventud me llevó a diseñar. No sabía distinguir pulgadas de mm, ni medir o distinguir un 3/8, ni idea de un amortiguador”

“Mi formación escolar era muy básica. Estudié Agronomía en La Plata pero me apasionaba el dibujo técnico de la vieja escuela secundaria donde finalicé mi Bachillerato especializado en dibujo técnico y arquitectónico”

“No hay nada nuevo bajo el sol a la hora de diseñar. Todo se recicla”

Todo lo mecánico del Renault Gordini se respetó. Varela argumentaba con buen tino que todo lo hecho en fabrica  IKA Renault a gran escala estaba sumamente testeado y avalado.

El conjunto abarcaba Renault 850 cm3. Potencia estimada: 40 HP /6800 RPM, Caja de velocidades, suspensión y dirección.El peso total rondaba los 675 Kg.

“Lo mas difícil en un auto de competición es equiparar los pesos y trabajar muy bien a la hora de determinar un buen centro de gravedad”

En 1967 se construye el primer prototipo “en el cual busque hacer un diseño lo mas curvo posible ya que cada línea recta o paneles rectos te quitan aerodinámica, que se traduce en velocidad y consumo de combustible

El 28 de Agosto de 1968 sale a pista en el circuito de la ciudad bonaerense de 9 de Julio “Al Andino lo amé como a un hijo; fue todo.Sangre, sudor, lagrimas y dedicación full time”.

El 20 de Enero de 1970 se presenta el Andino GT se presentó en sociedad ante la prensa en la Agencia Donati, ubicada por entonces entre Avenida Libertador y Rodríguez Peña con la destacada e influyente presencia de Juan Manuel Fangio.

Del viejo pre diseño en aluminio se pasó a la innovadora construcción en plástico de cola y trompa de la cupé.

Al quedar trunca la categoría GTA, fue necesario realizarle una serie de ajustes para la producción a baja escala.

Comercialmente, la versión más picante desarrollada por Oreste Berta costaba casi lo mismo que un Torino 380W.

Su fabricación fue de 1970 a 1982.La primera serie alcanzó las 12 unidades. La segunda que se proveía a modo de Kit (todas las partes con una guía de armado, como ocurría con los Buggys) fueron 90.

Luis Varela se había trazado un objetivo mínimo de venta de 20 a 30 autos por año, que finalmente no pudo cumplir. Al no contar con apoyo oficial de la terminal, no tenía forma concreta de marketing.De hecho atinó a utilizar los “Corsificados” de la Revista Corsa para publicar una línea en los clasificados.

Al presente estima que en condiciones de funcionamiento habrá un total de 18 o 20 Andino sobre un total de 110.

Un comentario en «“Vivo con asombro que luego de casi 50 años aun se siga hablando de esta obra”»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *