Entrevistas

#el galvez no se toca; y el día después de mañana?

El pasado miércoles 9 de Octubre no fue un día grato para el automovilismo argentino.Su principal emblema el autódromo de Bs. As fue noticia del Diario On Line Infobae,  cuando por la mañana publicó un proyecto de Ley del PRO que consistía en demoler el autódromo y allí construir una planta de tratamiento de residuos. que»la iniciativa – que fue elaborada por la titular de la comisión, Karina Spalla, y el vice presidente de la Legislatura, Cristian Ritondo – propone derribar la pista de carreras por el presunto peligro de derrumbe que existe en algunos tramos de las instalaciones. En su lugar, piden erigir un centro de mantenimiento integral, recuperación y separación de residuos sólidos para complementar la Ley de Basura Cero que rige en la Ciudad de Buenos Aires desde 2007″.

Por su parte, Ámbito Financiero explicó que «la propuesta contempla además entregar concesiones y reservar una franja entre el terreno que pertenece al Autódromo y la orilla del Riachuelo para propósitos complementarios».

“Es falso que van a demoler el autódromo. El proyecto si afecta al circuito 12″,explicó Gustavo Ronchetti en Campeones por Radio Rivadavia. El directivo de la empresa concesionaria que tiene a su cargo el “Oscar y Juan Gálvez” afirmó que “el autódromo peligra desde ese punto de vista”.

“Es inaceptable para el automovilismo que se afecte un circuito como el 12. Se acaba de reasfaltar e invertimos un gran presupuesto”, agregó Ronchetti.

“El autódromo es patrimonio de la ciudad y vamos a luchar por él. Todo esto va a servir para tomar conciencia de lo que significa el Gálvez”, agregó el directivo.

Las voces opositoras a semejante atropello a la historia de este popular deporte, hoy en crisis, no se hicieron esperar.  Osvaldo «Cocho» López fue uno de ellos al afirmar que que el Gálvez es un ícono del deporte, conocido entre los fierreros como el «Luna Park de las carreras»: «Esto que quieren hacer es como querer derribar la Bombonera para poner una fábrica de zapatos», graficó en radio La Red.

Gustavo Der Ohanessian, otro experimentado ex  piloto manifestó en el programa radial Mundo Sport por Radio Splendid:” No me importa lo que hagan, lo único que no quiero que nos toquen el Autodromo, quiero defenderlo a muerte”

Al final se dió marcha atrás con el polémico proyecto para el » Oscar y Juan Galvez», cuando horas después cuando el propio Ritondo, vicepresidente 1° de la Legislatura Porteña, afirmó que el Autódromo de Buenos Aires no corre peligro y que de ninguna manera alterará su normal funcionamiento

En el mismo sentido, en diálogo con radio Mitre, el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos  Aires  Mauricio Macri confirmó que ‘el autódromo no se va a tocar’.

‘Ha ocurrido un desmadejo de la información, ya que la Legislatura es la que tiene que evaluar nuevos puntos verdes para el reciclaje de basura. Una posibilidad es en uno de los costados del predio del autódromo, que no alcanza ni al 2% de la superficie total del mismo. Es un lugar lindante’, agregó Macri.

El tema estuvo en la mesa de debate, generó polémicas, posturas encontradas e incertidumbre.

Aparentemente, todo quedó aclarado.Habra que ver hasta cuando.

Lo cierto es que todo esto generó otros disparadores tales como que Autodromo queremos, como lo queremos, para que y en función de que.

El Galvez como emblema, y tantos autodromos que atraviesan futuro incierto, resisten como pueden al abandono y al olvido. Pero atención que la señal de alerta ya se instaló.Ojalá que genere una pronta capacidad de reacción y compromiso real por parte de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *