Autos EternosÚltimas noticias

Peugeot 206 argentino – Segunda parte

Con la llegada del nuevo milenio, la gama recibió la opción de un nuevo motor turbodiésel (HDi) de 1.997 cc y 90 cv. Por el lado de las motorizaciones nafteras, se incorporaron nuevas opciones: 1.361 cc y 75 cv y 1.587 cc, 16 válvulas y 110 cv. La buena aceptación del modelo permitió mantener sin cambios el diseño exterior y hacer unos ajustes menores en el habitáculo. Las versiones más equipadas recibieron elementos de confort y de seguridad como techo solar eléctrico, sensor de lluvia y frenos con sistema ABS.

La producción nacional se completaba con las versiones importadas desde Brasil y Francia, entre ellas la familiar (SW) y las deportivas GTi y Coupe Cabriolet (CC).

La fabricación del Peugeot 206 se extendió hasta 2012 en El Palomar, desde donde salieron un total de 292.725 unidades.

Ver primera parte – La historia del Peugeot 206

Un comentario en «Peugeot 206 argentino – Segunda parte»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *