Fiat 147 y Spazio – Espacio, robustez y funcionalidad – Parte 2

Proyectándose en el Spazio

A fines de 1984 llegaba un cambio significativo en la historia del modelo. Manteniendo inalterables sus características de economía y funcionalidad, Fiat aplicaba un profundo restyling que pretendía extender su vigencia. El nuevo estilo llegaba acompañado de un cambio en la denominación: Spazio. La principal novedad de esta generación fue la incorporación de la versión TRD, equipada con un motor diésel de 1300 cc y 45 cv, de origen brasileño. De esta manera la línea quedó integrada por los modelos CL (motor 1100), TR (motor 1300) y TRD (motor 1300 diésel). 

El nuevo estilo de la línea Spazio se destacaba en el frontal por la parrilla que introducía la nueva identidad de marca con cinco barras inclinadas que Fiat adoptaba a nivel global. En el habitáculo los cambios también fueron significativos. El panel de instrumentos fue renovado por completo. 

El Spazio heredó del 147 la habitabilidad. Fiat apostó a la fórmula 80/20, es decir, 80 % para los pasajeros, 20 % para la mecánica. El espacio de carga se mantenía en 365 dm3 y podía extenderse a 1070 dm3 con los asientos traseros rebatibles.

En lo más alto

En 1987 se unificó la motorización naftera en 1300 cc y se renombraron las versiones como TR y TR Lujo. El TRD se mantuvo sin cambios. La novedad de ese año fue el lanzamiento del Brío, una opción de bajo costo. Con este desdoblamiento, la línea (Spazio+Brío) consolidó un crecimiento que le permitió, en 1989, alcanzar el liderazgo del mercado con una participación del 13 %, desplazando al histórico Renault 12.  

A fines de 1989 llegaba la versión T que remplazaba al modelo Brío. Mantenía las cualidades de auto económico, pero incorporaba la motorización 1300 que se unificaba para toda la línea.

Ese mismo año comenzaba a producirse en Córdoba la nueva generación de motores Tipo, destinados originalmente a la exportación hacia el mercado brasileño. A partir de 1991, el Tipo 1.4 de 1372 cc y 61 cv comenzaría a montarse en el Spazio TR. 

En 1993 la versión Vivace remplazó al modelo T. Estaba equipado con el motor Tipo 1.4 BIO (Bajo Índice Octánico) que le permitía funcionar con nafta común. Los últimos cambios del Spazio llegarían en 1994 con una actualización en el panel de instrumentos, nuevos asientos con apoyacabezas huecos y regulables y nuevos tapizados.

Tanto el Spazio como el Vivace se mantuvieron en producción hasta 1996. El Uno (en producción desde 1988) se convertía en su reemplazante natural. Por entonces, Fiat había retomado el control de su marca en el país desvinculándose de SEVEL.

Las 232.807 unidades fabricadas de todas las variantes (147+Spazio+Brio+Vivace) posicionan a la línea en el quinto lugar entre los Fiat más producidos en Argentina. Con 15 años de fabricación fue también una de las más longevas de la marca italiana en el país.

Ver Primera Parte – Fiat 147 y Spazio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *