General Motors Argentina: 25 años de producción
El 11 de diciembre General Motors Argentina festejó los 25 años de la inauguración de su
complejo automotor ubicado sobre la Ruta 9 en cercanías de Rosario, Santa Fe. La puesta
en marcha de estas instalaciones, que demandaron una inversión de alrededor de u$s 300
millones y dos años de construcción, fue el punto culminante del proceso de regreso de la
automotriz al país luego de 15 años de ausencia. El icónico Chevrolet Corsa fue el primer
modelo fabricado en la planta santafesina y hasta el momento es el más longevo y más
producido de esta nueva etapa industrial, con un total de 919.972 unidades.
A lo largo de estos 25 años, en General Alvear se fabricaron más de 1.600.000 vehículos,
entre los cuales hubo 16 modelos diferentes de reconocidas marcas globales como
Chevrolet, Suzuki y Opel. Dentro de la producción se destacaron los modelos Corsa 4
puertas (1997-2008), Corsa 3 y 5 Puertas (1999-2008), Corsa Station Wagon (1998 -2008),
Grand Vitara 3 y 5 Puertas (2000 – 2008), Corsa II 5 puertas (2002- 2007), Corsa II 4
puertas (2002-2010), Classic 3 y 5 puertas (2009-2011), Classic 4 puertas (2009-2016),
Agile 5 puertas (2009 -2016), Cruze 4 puertas (2016 – presente), Cruze 5 puertas (2016-
presente) y Tracker (2022 – presente).
En julio del año pasado se sumó a la línea de producción el Chevrolet Tracker que demandó
una inversión de US$ 300 millones de dólares. Desde entonces, la nueva SUV superó las
10.000 unidades fabricadas y permitió incorporar a Colombia como nuevo destino de
exportación.
Desde la planta de Alvear se exportaron más de 950.000 unidades destinadas a más de 10
países. Los vehículos, motores y componentes que actualmente se fabrican en esta planta
se exportan a México, Colombia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Sin embargo, el complejo
también ha exportado vehículos y motores a Inglaterra, Italia, Chile, Perú y otros países de
Centroamérica.
Con una inversión que alcanzó los U$S 1.000 millones en menos de 10 años, la planta
santafesina cuenta con una capacidad instalada de producción de 115.000 vehículos por
año y se ha convertido en un gran polo industrial para la compañía por su dimensión,
alcance y la utilización de nuevas tecnologías de fabricación de automóviles que tienen
lugar por primera vez en la industria automotriz nacional.
En el complejo de GM se puede apreciar el elevado proceso automatizado que existe para
la producción en las plantas de prensas, carrocería, pintura y motores, con robots de última
generación. Las obras recientes permitieron una ampliación de 57.000 m2 e incluyeron la
expansión de la sala de medidas, el depósito de piezas, la planta de pinturas, los almacenes
de paneles y matrices, así como la playa de vehículos. Asimismo, se instalaron 276 nuevos
robots en las plantas de carrocería y pintura.
La fábrica de General Motors ha logrado certificaciones y reconocimientos industriales
desde el inicio de su operación.
Los más destacados son:
ISO 90001 / Certificada en 1998 y recertificaciones en 2015 y 2021
ISO 14001 / Certificada en 1999 y recertificaciones en 2015 y 2021
ISO 50001 / Certificada en 2013 / Primer planta de GM en América
Landfill-free 100% / Certificada en 2011 / Primera planta de GM Sudamérica
Wild Life Habitat / Certificación Plata 2015 / Certificación en Capacitación
Wild Life Habitat / Certificación Oro 2022 / Certificación en Conservación
Certificación de Calidad BIQ–IV/ Ensamble 2017 y recertificado en 2022
Star Energy / Certificada 2022
En la planta de Alvear trabajan 1200 empleados directos y más de 2000 empleados de
contratistas que diariamente trabajan en este parque industrial. Gracias a su compromiso
con una operación sustentable, la planta no envía residuos a rellenos sanitarios ya que
recicla, recupera, reutiliza o trata el 100 % de los mismos. Además, se encuentra trabajando
para que toda su operación utilice 100 % de energías limpias para el 2035.