Larga vida a Expo Auto Argentino
La 14ta. edición de Expo Auto Argentino no fue una mas. La exposición de autos históricos argentino dejó saldo a favor y valoraciones positivas en su edición 2025.
Como de costumbre en la mañana del Domingo 13 de Abril , todo comenzó tal cual lo estipulado en el predio al lado del Club de Campo La Tradición, en la intersección de la Ruta Provincial 7 y José Miró, en la localidad de Francisco Álvarez, partido de Moreno, provincia de Buenos Aires.
En esta oportunidad, hubo tres ejes temáticos bien delineados: el 70 aniversario de la Fábrica Santa Isabel, el 50 aniversario del Ford Taunus GT y los 45 años del Renault 18 argentino.
No faltaron entre otros los clásicos puestos de Autojumble, merchandansing, el stand de libros y ejemplares de la gente amiga de Motorlibros, Ternnova, Fuelart y la carpa de conferencias destinada a charlas sobre temáticas vinculadas a la historia de la industria automotriz nacional.
A la oferta gastronómica le faltó el sector parrilla. El buen caudal de publico que rodeaba la muestra fue privada de los recomendables choripanes, hamburguesas, vacío y bondiola. Periféricamente relevamos un puesto de venta de panchos estratégicamente ubicado lindero a la carpa de conferencias. A un par de metros un sector de heladería y pasando el meridiano de la muestra un puesto de pochoclos y afines. También había servicio de pizzas y empanadas.



Retomando el nicho fierrero, a golpe de vista varios clubes estuvieron presentes y solo algunos estuvieron ausentes.Es el costo que se asume cuando se reprograma el evento. Renovarse es crecer, y eso se plasmó en la idea rotar la disposición convencional de las islas destinadas a los homenajes, clubes, agrupaciones, y vehículos de particulares. Bien por ello y mención especial a quien corresponda.
Lejos de dar un veredicto, esta crónica busca reflejar en sus párrafos el colorido que tuvo la muestra fundamentalmente para aquellos que por diversas cuestiones no pudieron asistir que en 2026 armen un hueco en su agenda y lo hagan. No solo encontrarán buenas maquinas, no faltará clima familiar, ameno y camaradería.
Caso contrario a los que critican todo desde el teclado, bajo la lógica del «Me opongo porque sí» rozando la falta de respeto. Esos mismos que son incapaces de organizar su propio cumpleaños familiar pero intentan discutir de igual a igual, escudándose en la ignorancia a todo aquel que gestiona y emprende.
En EAA como en la mayoría de los eventos hay mucho trabajo y capital humano para que todo salga bien. Apoyemos las iniciativas, para que sean sostenibles en el tiempo y que no claudiquen ante la falta de recursos y entusiasmo.