Peugeot 206 argentino – Primera parte
En 1999 Groupe PSA Argentina comenzó a fabricar el Peugeot 206 en el complejo industrial de El Palomar. Era el primer modelo de la marca del segmento B producido en el país. Presentado en Europa en septiembre de 1998, llegó tempranamente a nuestro mercado en marzo del año siguiente con el excelente antecedente de haber sido elegido Auto del Año por la prensa especializada europea. Las primeras unidades comercializadas provenían de Europa, mientras se acondicionaba la planta de Tres de Febrero para iniciar la producción local en la segunda mitad del año.
Con el desafío de remplazar al exitoso 205, su diseño actual evidenciaba una fuerte personalidad, caracterizado por la marcada inclinación tanto del capó como del parabrisas, los faros delanteros envolventes y una pequeña grilla con un protagónico león en el centro. Con buena habitabilidad, a pesar de sus 3.835 mm de longitud, el Peugeot 206 venía a dar batalla en uno de los segmentos de mayor crecimiento y más competitivo de fines de los años 90.
Los primeros Peugeot 206 nacionales se ofrecían con carrocerías de tres y cinco puertas con motorizaciones diésel y nafteras. Las opciones nafteras (XR / XS / XT) estaban impulsadas por un motor de 1.587 cc, de disposición transversal, que entregaba una potencia de 90 cv y se acoplaba a una transmisión manual de cinco relaciones. Con esta combinación podía superar los 180 km/h de velocidad máxima. La versión XRD (diésel) montaba un motor de 1.905 cc y una potencia de 70 cv (DIN).
El sistema de frenos combinaba discos en el eje delantero y campanas en el trasero. La suspensión delantera era independiente de tipo MacPherson con brazo inferior, resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora, mientras que la trasera era semi-independiente, con barra de torsión y barra estabilizadora.
El equipamiento podía incluir (según la versión) aire acondicionado, dirección asistida, volante regulable en altura, levantavidrios eléctricos, espejos eléctricos, cierre centralizado con comando a distancia, comando satelital de radio y equipo de audio con 6 parlantes. En materia de seguridad, el Peugeot 206 traía doble airbag (conductor y acompañante), cuatro apoyacabezas, cuatro cinturones inerciales y uno abdominal.
El habitáculo podía transportar hasta cinco adultos y el volumen de carga del baúl estaba limitado a 245 dm3.
Por Gustavo Feder
Continuará….