San Luis hará un nuevo autodromo semipermanente en Villa Mercedes
Lo anunció el gobernador Alberto Rodríguez Saá, durante el acto en que firmó el llamado a licitación para la construcción del Parque “La Pedrera” y el Estadio Único. El circuito se construirá siguiendo las normas establecidas por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).
Durante el acto de este viernes, el primer mandatario ratificó que a la obra del Parque “La Pedrera”, a levantarse en el predio ubicado entre el casco urbano de Villa Mercedes y El Complejo Urbanístico La Ribera, se le agregará la construcción de un autódromo, “que contará con todas las curvas y demás disposiciones que requiera el mejor autódromo del mundo. En principio, un circuito de estas características debe respetar las medidas establecidas por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), superando los 3,5 kilómetros y 20 metros de ancho. El nuestro, con un terreno que donará la Municipalidad y otro que estamos tramitando, tendrá esa extensión, pero de ancho contará con unos 30 metros”, detalló el primer mandatario.
“Además, el perímetro tendrá una vereda que recorrerá todo el parque para quien quiera correr o hacer aerobismo, como también un circuito permanente para bicicletas”, agregó el gobernador, añadiendo: “El autódromo podrá ser usado a diario por la gente de la ciudad y de La Ribera, a excepción de cuando se celebren eventos automovilísticos”.
Detalles de la pista
– El circuito tendrá una longitud aproximada a los 3.800 metros
– El ancho de pista tendrá 30 metros, con lo que tendrá la recta más ancha del mundo.
– La recta menor tendrá 720 metros.
– La forma del circuito estará dada por 6 curvas horizontales.
– La velocidad máxima a la que podrán circular los coches deportivos será de 282 kilómetros por hora.
– El diseño incluye calles de servicios para ambulancias, zona de escape pavimentada, reductora de velocidad o chicana, 50 boxes, ciclovías, iluminación con leds, lo que permitirá realizar competencias nocturnas.
– Semaforización.
– Puente colgante para tránsito vehicular.
– Tribunas con capacidad para 1.000 personas cada una.
– Sala para periodistas.
– Helipuerto.
– Parque fotovoltaico
Nota: Alfredo Salinas
Contenidista: Jorge Scivetti
Foto: Autos del Podio Web