DestacadoÚltimas noticias

Expo Auto Argentino volvió con todo

El clima, mas de 240 unidades de todos los tiempos y una gran afluencia de publico acompañaron la jornada que marcó el retorno de la muestra temática dedicada exclusivamente a los autos fabricados en el país de todos los tiempos.
La apertura pautada para las 10 horas, en el predio ubicado en José Miró y Ruta Provincial 7, en la localidad bonaerense de Francisco Álvarez, partido de Moreno fue el puntapié inicial para que todo lo previsto hasta las 18 fuese cumplido al pie de la letra.
En esta edición, entre otras atracciones conmemoró el 60° aniversario de la irrupción de los autos compactos entrañables como el Chevrolet 400, el Ford Falcon, el Rambler y Valiant V200.
Así fue como de movida, estacionar «un tanto mas lejos» del ingreso promediando el mediodía de Domingo indicaba sin temor a equivocarnos que luego de dos ediciones canceladas por razones de causa mayor y de publico conocimiento daban cuenta que el publico estaba ávido de ver maquinas, recorrer, reencontrarse con amigos, conocidos y/o conseguir alguna figurita difícil vía Autojumble en el siempre perfectible y sinuoso camino de la restauración, y de paso porque no regalar o regalarse algún presente decorativo.
La disposición de los vehículos permitió, a excepción de algunos de ellos (los menos) que se puedan abrir cada una de sus puertas para que los presentes puedan evacuar todas sus inquietudes y curiosidades.

Voto del público.
1°Puesto: Rambler Ambassador 380 Cross Country, 1967. Expositor 212. – Foto: Gentileza Mauricio Uldane de Archivo de Autos

Una factor determinante a la hora de evaluar el porque de la inoxidable comunión de las personas con el vehículo radica en que muy probablemente hayan comenzado a manejar «Lo que había en casa», para luego meter mano en aquel coche que manejaba papá, mamá, el tío o el abuelo.Algunos les costará entender que detrás de un auto a lo largo de cada kilómetro recorrido hay una historia.
Todo fue muy ameno y llevadero desde el minuto uno.Los principales factores para calificarla como exitosa radican en que el nivel exhibido fue muy bueno, dicho y ratificado por los que saben.Realmente hubo un buen trabajo de los organizadores, a la par hicieron lo propio los Clubes, asociaciones, particulares y expositores para que así sea.
En lo personal, y luego de no menos de media docena de EAA visitadas , estoy en condiciones de afirmar que esta integra el podio.La vara quedó alta. ¡Teléfono EAA 2023 !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *