Chervolet Corsa – El Chivo más exitoso -Primera Parte
A mediados de los 90, General Motors tomó la estratégica decisión de retornar al país. El operativo retorno del gigante automotriz fue gradual. Primero, mediante la fabricación en Córdoba de utilitarios, a través de un acuerdo con CIADEA (representante de Renault), y luego con la construcción de un nuevo complejo industrial en la localidad de General Alvear, en las cercanías de Rosario.
La planta santafesina fue inaugurada a fines de 1997 con la producción de los pequeños Chevrolet Corsa, hasta entonces importados de Brasil donde se lo fabricaba desde 1994.
Los primeros Corsa nacionales correspondieron a modelos con carrocerías sedán de cuatro puertas y rural (Wagon). La Wagon se ofrecía en versiones GLS y GLS Diesel, en tanto que el sedán correspondía a las versiones Wind y Wind Diesel. Estas opciones de carrocerías fueron desarrolladas de manera inédita para la región, sin paralelismo con la producción europea. Con poco más de poco más de 4 metros de largo y un baúl de 390 dm3 de capacidad, el sedán tenía como principales rivales al Fiat Siena y al Renault 9, mientras que la Wagon debía enfrentar al Palio Weekend.
Durante el primer año de fabricación completa (1998) se produjeron un total de 29.280 unidades. A partir de 1999, se sumó a la línea la opción Wind con carrocería de tres puertas.
El primer Corsa argentino estaba equipado con un motor naftero de cuatro cilindros y 1598 cc. Con una relación de compresión 9.4:1, alcanzaba una potencia 92 cv a 5600 rpm. Poco después, la versión GLS recibió una alternativa más picante con la misma cilindrada pero con distribución por 2 árboles de levas a la cabeza, comandados por correa dentada, y 16 válvulas. Alcanzaba una potencia de 102 cv (DIN) a 6000 rpm.

Corsa II
En 2002 llegó una nueva generación derivada de la presentada en Europa a comienzos del milenio: el Corsa II. Esta serie no remplazó a la anterior sino que convivió como una opción de diseño actual, de mayores dimensiones, motorizaciones más potentes y mejor equipamiento.
La planta rosarina lo producía en versiones sedán de cuatro puertas y hatchback de cinco. En relación al anterior, el Corsa II era 63 mm más largo; 34 mm más ancho y su distancia entre ejes se había incrementado a 2490 mm, lo que mejoró sensiblemente el espacio disponible para los pasajeros de las plazas traseras.
Los nuevos Corsa se ofrecían en versiones GLS y GLS Plus, con diferencias de equipamiento, y estaban impulsados con el mismo propulsor del Chevrolet Astra, de 1796 cc y 102 cv a 5200 rpm. El equipamiento incluía doble airbag, cinco cinturones inerciales, cuatro apoyacabezas, faros anti-nieblas delanteros y traseros y ABS (GLS Plus). La alternativa al impulsor naftero era el propulsor diesel de 1700 cc.
La vida de esta serie fue breve y resultó discontinuada en 2007.
Por Gustavo Feder – Continuará…
Pingback: Autos del Podio | Chervolet Corsa – El Chivo más exitoso - Segunda Parte