Opinión

Punto de partida

Se avecina una nueva temporada deportiva para el automovilismo argentino.El hecho de empezar de cero, de por si, renueva expectativas.

Cada categoría transita su camino de diferentes formas.

Por el lado del TC, prácticamente no ha retocado el reglamento técnico (al menos por ahora) pero si el deportivo modificando su escala de puntos, donde se destaca la modificación del puntaje ya sea para la competencia final y el comienzo de la Copa de Oro.

Al menos de arranque la formula resultó, será cuestión de ver como evoluciona.Tal vez sirva para la lucha por los puestos de vanguardia, no imagino una lucha “pontón a pontón” del décimo lugar hacia atrás.

En cuanto al Super TC 2000, novedades poco y nada. Se destaca la vuelta de Fiat como equipo oficial dentro de la estructura campeona del PSG16.Un arranque de campeonato en el nuevo circuito callejero de Buenos Aires, se suma la propuesta del callejero catamarqueño, la ausencia mas para siempre que momentánea de los 200 Km. de Buenos Aires, motorización V8 y el Super 8 (16 o 24) que llegaron para quedarse.

Además le juega en contra la superposición de fechas con el Turismo Nacional.Una puja de egos e intereses que solo termina favoreciendo directa e indirectamente al TC.

El TN perdió difusión al dejar Carburando, como le paso al TRV6 años anteriores.Y Carburando perdió al TC cuando este migró al Automovilismo Para Todos.

Lo que mantiene el TN, tanto en su clase 2 como en la clase 3 es espectáculo en pista, paridad real (no gusanos metálicos) con 10 autos con motorización original encerrados en un segundo y campeonatos largos, donde el que mas suma es campeon.Tan simple como eso. Disiento en aquello que no es requisito ganar al menos una carrera para ser campeón.

El TOP Race V6 buscará una vez más reinventarse a si misma como categoría. El éxodo de pilotos de peso y apellidos importantes llevaron a terminar el año con apenas 20 autos.Sumado a la poca repercusión en la gente y los medios, buscara levantar cabeza para no repetir otro año deslucido y volver a ser aquella categoría que seducía con otra propuestas como la carrera del Año (junto a la Formula Truck de Brasil), la presencia de Jack Villeneuve o la carrera de la historia.

En general, la competencia entre categorías es sana.Siempre y cuando esta pase entre otras cosas por ofrecer mejores carreras.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *