Opinión

El Top Race, por afuera y con matices.

El TRV6 cerro su primer año por afuera de Carburando, separado del Grupo Clarín llevo sus carreras a America 2.En esta crónica  analizamos los pro y los contra de esta jugada decisión.
De un lado habría que colocar a las tres de las principales categorías: Turismo Carretera, TC 2000 y Turismo Nacional.Porque ellas son transmitidas por Carburando, que tiene 50 años de trayectoria en el automovilismo pertenece en un 51 % a Clarín.

El grupo Clarín además posee acciones en el TC 2000, y posee los derechos comerciales del TC.
Frente a este panorama, de influencia absoluta, Alejandro Utubey, presidente de la categoría TRV6, hermano del gobernador de Salta  y dueño de la Revista Corsa  decidió ir por afuera de Carburando porque entendía que su categoría no podía crecer bajo las condiciones mencionadas.
Y así empezó la temporada 2010 por la pantalla de América, con transmisiones que comenzaron a mejorar sobre la marcha con la incorporación de Luís Cali, mejor televisacion de tomas y maniobras.No termino de acoplarse Raies, no le hizo bien la imagen de Alejandro Fantino queriendo farandulizar el ambiente con aportes insulsos.Creo que le aporto el show “negativo” que se da haciendo hincapié en los pasillos de boxes y no en la pista.
A favor de Urtubey se destaca una gestión global con más aciertos que errores, que sabe escuchar y/o cambiar sobre la marcha.
Es valida la iniciativa de acercar el automovilismo a la gente, por las calles de la cuidad donde se presente, acercando a los pilotos a la gente y no al revés como suele pasar a menudo.Pregonar que el automovilismo que es una fuente de trabajo y así se debe entender.O poner juegos como el Top Race Kids para los mas chicos en los autodromos.
Pese a mencionar que la falta de difusión  los complica porque entiende que Clarín los ignora, La Nación también y en Ole pagan por el espacio.Paradojicamente también sumo un 40 % mas de sponsor y piensan arrojar superávit.
Desvinculados por completo de la ACTC que les fiscalizaba las carreras, ahora el objetivo es lograr que los fiscalice CODASUR.De darse esta posibilidad se convertirá en la primer categoría de autos con techo fiscalizada por un ente sudamericano.
Matices, desiciones a prueba y error con final abierto.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *