El Torino: un auto novedoso, pionero y único en el mundo
El Torino se desarrolló entre 1964 y 1966.
Aquella época de la Argentina demandaba un auto compacto, mediano y de diseño deportivo con la menor inversión posible.
En sus versiones 2 y 4 puertas, era un auto con diseño europeo (aunque reformado y fabricado íntegramente en el pais) que tenia previsto llegar a los 200 Km. /h (objetivo que finalmente logra).Un motor de 175 HP, 2500 y 3300 CC.
El Torino versión Pininfarina, no tenia muchos detalles en cromo, mas bien los suficientes para resaltar las líneas del auto.
El modelo introduce detalles en madera, los cuales le otorgan rasgos deportivos y calidez en su interior.Ademas fue el primer auto en incorporar de serie los faros con diodo.
Dimensiones:
Largo Total: 4,736 m.
Altura Total: 1,8 m.
Altura Coupe: 1,42 m.
Altura 4 puertas: 1,44 m.
Caja velocidades ZF 4v.
El sistema de suspensión independiente hubiera sido el ideal pero por entonces era inviable.La ingeniería fue argentina fue desarrollada en la provincia de Córdoba.
El lanzamiento comercial del Torino se produjo en Enero de 1967 .
3V 4puertas 122 HP.
2 Versiones de Coupe: 380 y 380 W
3 Versiones 4 puertas, la más popular fue la 4L
En su incursión dentro del ámbito deportivo debuta ganando en la Vuelta de San Pedro, cortando la hegemonía Ford.
En poco tiempo logra convertirse en el auto aspiracional de los argentinos.
1969/1970
En su primer Restyling el Torino TS incorpora faros circulares en su parte trasera y se modifican levente los paragolpes.Posee una parrilla mas integrada.Su logo queda enmarcado en la parte central a modo de escudo.
Se estilizan las luces de giro.La consola de la caja de cambios posee fuelle de cuero y una palanca en madera a tono con un tablero estilo aeronoautico.Se lo equipa con radio AM en forma seriada.
Sus últimas versiones fueron el Torino GR y Zx.
En 1975 Renault adquirió el dominio mayoritario de IKA (Industrias Kaiser Argentina) y renombró al Torino como Renault Torino
1976: se discontinúan los 3 carburadores Weber de doble boca. Además se reemplazan los detalles en madera por material vinilo.
1978: el año del modelo Grand Routier, un sedan de turismo.
1979: La vigente Ley de Reconversión automotriz flexibiliza las importaciones.Incorpora llantas de aleación.
El Renault Torino se vende con el Logo del Rombo.
Su fabricación se extiende hasta Diciembre de 1981, y algunas unidades logran patentarse al año siguiente.
En total se estima que se fabricaron algo mas de 99.000 unidades, de las cuales mas del 50% fueron en versión Coupe.
Agradecemos a Gustavo Feder, editor del sitio y revista digital Autohistoria por los datos tecnicos.
Pingback: Entrevista a Heriberto Pronello «El Torino fue un éxito inmediato. Fue el auto que salvó a IKA» – Autos del Podio
Pingback: Campo Argentino – Primera Parte – Autos del Podio
Pingback: Autos del Podio | Torino, arte y publico
Pingback: Autos del Podio - El Torino fue un auto disruptivo para la industria argentina